Mostrando entradas con la etiqueta Meteorología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Meteorología. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de julio de 2023

Prado Veneiro

El 4 de julio de 2023, Prado Veneiro, una pradera del pueblo de Cospedal, en el Ayuntamiento de San Emiliano de Babia, se convirtió durante la madrugada en el lugar más frío del mundo con 3,5 grados bajo cero. Los datos los registró Meteo Bedunia, con las estadísticas de Noromet, al comparar con las temperaturas registradas esa madrugada en todas las estaciones de Ogimet a nivel mundial. 

jueves, 5 de diciembre de 2019

La nevadona de 1888


No fue una única nevada, sino una sucesión de varias de ellas que afectaron de lleno el área cantábrica durante algo más de un mes, entre mediados de febrero y mediados de marzo de 1888. Durante aquel período se encadenaron distintas entradas de aire frío de origen polar y las citadas nevadas, alguna de ellas de varios días seguidos de duración, acumulándose unos espesores de nieve impresionantes. La persistencia de un flujo muy marcado del norte, con un elevado contenido de humedad, sobre el Cantábrico, fue el factor clave que permitió la sucesión de esas grandes nevadas, intercaladas por breves períodos de calma en los que la nieve daba paso a fuertes heladas. Tan impresionante temporal invernal fue uno de los últimos coletazos de la Pequeña Edad de Hielo en España y en otras muchas zonas del hemisferio norte. En marzo de ese año tenía lugar una gigantesca tempestad de nieve en el noreste de los EEUU, dando lugar en Nueva York a la mayor nevada jamás registrada en la ciudad.

lunes, 23 de abril de 2018

Embalse de Barrios de Luna, antes y después de las lluvias


A mediados de marzo el agua embalsada aumentó casi un 25% en solo dos semanas de lluvias. El embalse leonés de Barrios de Luna que en agosto estaba al 7% de su capacidad llegó casi al 60%.


martes, 27 de marzo de 2018

Nieve en el Torio


Este año la nieve tardó en llegar, pero no se quiere ir. De paseo por mi pueblo y valle hacia arriba, hasta Felmín.

viernes, 29 de diciembre de 2017

Arco iris


La lluvia fría produce efectos de color.

Llueve en León


En el centro llueve y las luces de colores lo bañan todo.

martes, 29 de septiembre de 2015

Estación meteorológica


Cerca del puerto de Vegarada, en el valle del río Curueño se encuentra esta estación meteorológica automática.

miércoles, 1 de febrero de 2012

Luna llena

Desde mi ventana veo el mundo pasar. Uno de estos días la luna llena brillaba sobre el cielo limpio.

Al salir sobre el horizonte, por el Este, su color era amarillento, como acostumbra a ser.

Amanecer en Cerdanyola

Uno de los últimos días de otoño disfruté de este bonito amanecer desde mi ventana.

La realidad no solo imita al arte, sino que lo supera. Era más bonita que la fotografía.

El cielo quedó arado sobre esta tierra roja.

domingo, 29 de mayo de 2011

Gotas de agua sobre el cristal

Esta tarde nos ha caído un chaparrón en casa, en Cerdanyola del Vallès.

viernes, 11 de febrero de 2011

Nieve en el Montseny

Desde la ventana de mi salón veo el Este del mundo y hacia el Noroeste, cuando la niebla y la contaminación no lo ocultan, el Montseny, que hoy y desde hace unos días está nevado.

Uno de estos días de invierno, al atardecer, las estelas blancas de los aviones se sonrrosaban con el sol de la tarde.

viernes, 26 de diciembre de 2008

Escarcha

A la entrada del pueblo de Pontedo hemos encontrado un bonito paisaje cubierto de escarcha con cristales de grandes dimensiones. Es lo que se conoce como centellada.

Las ramas pequeñas de los árboles estaban cubiertas de los cristales más bonitos.

Estos cristales crecen en planos diferentes, pero a un lado de la rama.

En algunos puntos los cristales tienen varios centímetros de largo.

En el suelo la acumulación de cristales era mucho mayor.

Los cristales brillan iluminados por el Sol del invierno.

Aquí se puede ver comparativamente el tamaño de los cristales.

Mi hermana con un bloque de cristales recogido al lado de la carretera.