Mostrando entradas con la etiqueta Ganadería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ganadería. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de enero de 2025

Pastoreo en Correcillas

En la majada de Correcillas, ya hay doscientas ovejas paridas y como «lo esencial de una cabaña merina es la paridez», son las primeras en comer. Ya hay corderos que intentan meter el morro en el pesebre, otros buscan la ubre. Todas balan.

viernes, 1 de septiembre de 2017

Amigos de lo ajeno


Alcaldía constitucional de Matallana de Torio

Según participa a esta Alcaldía el Vecino de Robles, Nicanor Diez, en el día 5 del actual desaparecieron de los prados del término de Robles, dos caballerías de su propiedad, de las señas siguientes:

Un caballo de seis cuartas y media, pelo rojo oscuro, cola corta, una rodillera en una mano y una cicatriz en el anca derecha, herrado y de edad cerrada.

Otro caballo, de siete cuartas y dos dedos da alzada, pelo blanco, cola corta y crin corta, edad de 7 años, herrado de las cuatro extremidades.

Lo que se anuncia a los efetos oportunos, y si fueren habidos, lo participen a esta Alcaldía.

Matallana 12 de enero de 1924,—
El Alcalde, Marcelo Rodríguez.

domingo, 28 de agosto de 2011

Las vacas de Gete

Hace unos días estuvimos en Gete y nos encantó el lugar. Hoy hemos vuelto para andar por sus caminos del monte.

Hacia el fondo se encuentra el valle del Torío.

Subimos a recoger agallas del rosal silvestre para hacer ungüento para el tratamiento de la piel.

En la mano llevamos lo cosechado.

Se acaba agosto y el Sol de la tarde te acaricia.

Nuestra compañía son las vacas.

Entre el rebaño un ternero mama de la madre.

No hay nada como la leche.

Paciencia de madre.

Silueta de vaca con cencerro.

viernes, 26 de diciembre de 2008

Vacas en la nieve

Estas vacas viven en la calle. De esta forma se crían más sanas. Además solo comen hierba y pienso y no se les administran medicamentos.

De esta forma se produce carne ecológica que se vende en Alemania,

Viven en las praderas cercanas al pueblo.

En esta mañana de diciembre se las veía bien, pero se ha de pensar en las noches de nevada. Suerte que tienen una piel gruesa.

El prado se encuentra al lado del camino de la piscina.

Allá en donde se mueven ellas ya se ha ido la nieve.

Muchas de ellas estaban descansando al sol.

Las más pequeñas viendo la vida pasar.

Entre descanso y descanso se puede comer un poco.

Y al fondo el pueblo.

domingo, 20 de julio de 2008

Ya suben las ovejas trashumantes

Hoy hemos ido al paseo al atardecer, como cada día. Ya vuelto oimos un rebaño de ovejas que pasaba por el camino de Naredo a Vegaipina. Eran las ovejas trashumantes que suben hacia los pastos de los puertos. A veces suben en camiones y yo me acuerdo de verlas, cuando era pequeño, subir por la carretera.

Cerca de aquí hacen noche en el Barrio de los Lavaderos y después, al día siguiente, siguen subiendo hacia Piedrafita, Canseco o el Valle del Marqués.

Muchos años aguantan por los puertos hasta Los Santos (1 de noviembre), cuando empieza a hacer frío.