En la Biblioteca Virtual de Prensa Histórica se conservan unos pocos ejemplares de este periódico leones.
martes, 14 de diciembre de 2021
Coordenadas y mapas mineros
De la información que se conserva sobre las minas de carbón en la zona, su situación geográfica a veces es difícil de precisar.
En este documento del Instituto GeoMinero de España se determinan las posiciones de antiguas escombreras de estas minas. Se trata del "Inventario Nacional de balsas y escombreras, LEÓN. 1989".
Para transformar el tipo de coordenadas que utiliza se puede usar el Servicio Web de Transformación de Coordenadas, del IGN.
RUTA DE COLADILLA A ORZONAGA Y MATALLANA
En esta ruta el desnivel medio es casi del 10%, se suben 306 metros en poco más de tres kilómetros. No es por tanto un camino dificultoso, aunque hoy con la nieve era realmente duro. En las dos primeras horas hicimos poco más de dos kilómetros.
sábado, 30 de octubre de 2021
Mariano Gutiérrez-Lanza
FALLECIMIENTO DEL CORONEL DON SEGUNDO GARCIA
FALLECIMIENTO DEL CORONEL DON SEGUNDO GARCIA
León.—Ha fallecido el prestigioso coronel del Arma de Caballería don Segundo García, que se presentaba candidato por esta circunscripción.
Se hallaba enfermo desde hace tiempo. Los médicos le habían aconsejado un absoluto reposo, pero a pesar de ello, vino aquí, hace unos días, a tomar parte en la campaña electoral.
Anoche se sintió enfermo y falleció a las tres de la tarde, a consecuencia de un ataque de uremia. El cadáver fue trasladado al cuartel del Cid, donde se expondrá hasta el entierro, que se efectuará hoy. Por el hotel ha destilado un enorme gentío.
El coronel don Segundo García era natural de Murias de Paredes. Ingresó en el arma de Caballería el año 1894 y marchó voluntario a la campaña de Filipinas, como sargento. Obtuvo siete cruces rojas y por méritos de guerra fue ascendido a segundo teniente.
En 1898 alcanzó la cruz laureada, en el combate sostenido en San Fernando de la Pampanga.
Cuando el advenimiento de la dictadura, el general Primo de Rivera lo llamó para que secundara el golpe de Estado, a lo cual el coronel don Segundo García se negó, siendo objeto de una constante persecución por parte de la dictadura.
Dominicos leoneses
El meteorito de Reliegos
El informe de dos ayudantes facultativos de Minas, José Aquilino Alvarez y Luis López, elaborado en 1947, permite revivir la jornada en la que un meteorito alteró la normalidad de la localidad de Reliegos.