jueves, 7 de mayo de 2020
Estación de Cistierna a finales de los años 70
En esta fotografía se puede ver el depósito de locomotoras de Cistierna a finales de los años 70. Las Naval-Creusot tenían una decoración en azul.
Coches de viajeros del Ferrocarril de La Robla
El coche de viajeros AB-201, fabricado en Zaragoza por Carde y Escoriaza en 1916 se encuentra en la actualidad en el Centro de Iniciativas ferroviarias - Vapor Madrid, de Arganda. Está realizado en madera, tanto el interior como el exterior, y cuenta con 22 ventanas, once a cada lado. Era un coche mixto con plazas para 1ª y 2ª clase que perteneció al Ferrocarril del Tajuña. A la 1ª clase correspondían las ocho primeras ventanas, mientras que el espacio de 2ª clase era mayor, con catorce ventanas. Además, disponía de dos espacios independientes donde se encontraban el retrete y el lavabo para uso de los viajeros. En el interior del coche se conservan algunos carteles informativos con curiosos mensajes como «Se prohíbe la blasfemia y la palabra soez» o «Por interés de la salud pública se ruega no escupir en los coches».
Ferrocarril de La Robla con nieve
Estas imágenes ya no se volverán a ver, la triple tracción del carbonero avanzando en la nieve con su carga de vagones. Y, ¿que decir de la doble expaladora?
GECO en Matallana en 1988
El 21 de julio de 1988 circuló un tren especial desde Matallana hasta La Robla, arrastrado por la locomotora 1501. Hacía mucho años que no había servicio de viajeros entre estas dos estaciones.
Fotografías de la estación de Boñar
Estas primeras fotografías de la estación de Boñar, en el Ferrocarril de La Robla, son de principios del siglo XX.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)